Entrevista a Audrey Bogini, Caucasus Trekking Company
Autor: Gyöngyi Molnár Fecha: 15/05/2020
Ampascachi solo ofrece rutas a caballo por Argentina.
Argentina es un país con tradición ecuestre.
Recorrerlo a caballo es para no olvidarlo jamás.

Una mujer francesa ofrece turismo ecuestre en el Gran Caucaseco de Georgia a Azerbaiyán y Kabardino Balkaria. Se llama Audrey Bogini, vive en Georgia y es la responsable de la empresa Caucasus Trekking Company. Su historia profesional y su vida multicultural despertaron nuestro interés y le pedimos una entrevista para que nos explique lo que ofrece a aquellos que desean viajar a caballo en Asia para conocer la vida nómada y vivir una aventura autentica.
Audrey conoció cada uno de los itinerarios. Se reunió y estableció vínculos con los lugareños. Lleva años elaborar un itinerario. Ya sean georgianos, tushs, svans, azerbaiyanos de origen lezguino, tat, talysh o qetish, abjasios o armenios, adigueses u osetios, todos los oradores son personas de confianza con las que Audrey mantiene estrechas relaciones. Se han convertido en amigos o socios cercanos. Son pastores, campesinos, reparadores de bombillas, agricultores o peluqueros de pueblo. Audrey construye, organiza y guía todos sus viajes.
Sigue leyendo la entrevista para extender tus conocimientos sobre Georgia, su cultura y sobre las alternativas para descubrir esta área tan impresionante y bella.
El artículo completo es solo para los miembros de la Comunidad Ampascachi.
Si quieres continuar leyendo, por favor identifícate con tu email.
¿Todavía no perteneces a la Comunidad Ampascachi?
Suscríbete gratis aquí. TTendrás acceso a entrevistas y artículos exclusivos de la Zona Premium.
~
¿Te atrae la idea de recorrer el mundo subido a lomos de un caballo, pero no sabes cómo organizarlo?
Descárgate nuestro ebook gratuito “Cómo organizar tu próximo viaje ecuestre” y descubre todo lo que te puede ser útil para planificar unas vacaciones a caballo inolvidables.
~
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Viajar a caballo por Mongolia, un paraíso mítico
En Mongolia la figura del caballo es parte de la cultura, las costumbres y la historia. El país donde domaron los primeros caballos y donde vivir una inspiradora aventura.

Janine la “Globe-trotting Cowgirl” - Parte I
El turismo ecuestre permitió a Janine encontrar la belleza en el mundo que recorrió. Durante años ascendió cordilleras a caballo, atravesó ríos y lugares mágicos.

Consejos para montar a caballo con seguridad
Tips de expertos de Ampascachi para mantenerte más seguro en la silla de montar. Usa casco, buen uso de los estribos y aprende buenas habilidades de manejo del caballo.
~
¿Planificando tu viaje ecuestre?
Únete a la Comunidad Ampascachi. Obtendrás beneficios exclusivos y asesoramiento para tus próximas vacaciones a caballo.